El ácido perclórico es conocido por ser uno de los ácidos más fuertes que existen, incluso se caracteriza por ser tóxico e inflamable; todo esto lo convierte en una sustancia altamente corrosiva para metales y tejidos. Debido a que este ácido puede resultar peligroso, es importante informarse más sobre él, esto con el fin de evitar complicaciones.
Este ácido presenta muchas características, las cuales sin duda alguna hay que conocer, ya que sólo así se podrá estar informado de todas las cualidades o propiedades que presenta el mencionado ácido. Es por ello que a continuación conoceremos todas las características del ácido perclórico.
¿Cuáles son las características del ácido perclórico?
El ácido perclórico es, como bien se dijo, un tipo de ácido que tiende a ser muy potente. Se caracteriza principalmente por tener una apariencia de líquido incoloro, es decir que no posee ningún tipo de color, así como un olor inoloro, puesto que no proporciona ninguna clase de olor.
Presenta una fórmula química conocida como: (HCIO4), por lo que se encuentra formado únicamente por un átomo de hidrógeno, un átomo de cloro y cuatro átomos de oxígeno.
Es altamente corrosivo, sobre todo para metales y tejidos. Además, presenta las siguientes características:
- Su densidad es de 1,76 g/cm3.
- El peso molecular es de 100,4585 g/mol.
- Presenta un punto de fusión de -112°C.
- Mientras que su punto de ebullición es de 19°C.
Pero claramente estas no son las únicas características del ácido perclórico, ya que el mismo posee otros rasgos más que lo definen, entre los cuales se pueden mencionar los siguientes:
Es un oxidante muy potente
El ácido perclórico se encuentra dentro de la clase de ácidos con mayor poder oxidante que se pueden encontrar. Y es que sin duda alguna este ácido cuando está caliente es un oxidante muy fuerte, ya que a temperatura ambiente es considerado relativamente estable o seguro; puesto que en ese estado sólo presenta características ácidas y no cuenta con propiedades oxidantes.
Es inflamable y explosivo en algunos casos
La inflamabilidad es una de las características propias del ácido perclórico, ya que el mismo puede hacer que se agilice la combustión en otros materiales como la madera, el papel, el aceite, entre otros. Además, también es importante resaltar que si aparte de eso se calienta por encima de los 160°C, podría causar incluso algún tipo de explosión.
Se caracteriza por ser reactivo
Otra de las características del ácido perclórico es su reactividad, reaccionando por lo general a metales como el hierro, aluminio u otros.
Por otra parte, este ácido tiende a producir gases inflamables al tener reacciones con nitruros, sulfuros mercaptanos, nitrilos, ditiocarbamatos, mientras que con nitritos, tiosulfatos y ulfitos produce acciones generadoras de gas.
Su solubilidad en agua es miscible
Algo que también caracteriza a este ácido es su solubilidad en agua, ya que la misma es miscible, esto quiere decir que se mezcla en todas las proporciones para formar una disolución.
Es tóxico
Finalmente, otro aspecto que caracteriza al ácido perclórico es su toxicidad. Y es que sin duda no podíamos dejar de mencionar lo tóxico que puede llegar a ser este ácido, tanto así que se conocen muchos efectos del ácido perclórico como; la producción de gases irritantes si mantiene contacto con el fuego.
Además es un fuerte corrosivo para los tejidos. Si se llega a tener algún tipo de contacto directo con él, puede causar algunos daños y lesiones graves; es por ello que hay que manipularlo con mucha precaución.
Como bien se pudo observar este ácido presenta muchas características que sin duda son importantes, ya que sólo conociéndolas se podrá aplicar las medidas preventivas correspondientes; puesto que como ya se sabe, el ácido perclórico es altamente corrosivo y peligroso.