¿CÓMO PROTEGERNOS DEL ÁCIDO PERCLÓRICO? » Medidas de prevención

Advertisement

El ácido perclórico es uno de los ácidos más fuertes que existen, tanto así que es muy utilizado en el área científica, armamentista e industrial; ya que tiene propiedades que resultan eficaces para ellos. Sin embargo, debido a su gran poder, puede resultar tóxico e incluso peligroso para la salud de las personas, es por ello que es necesario saber cómo protegernos del ácido perclórico durante su manipulación.

Medidas de prevención: ¿Cómo protegernos del ácido perclórico?

Dentro de los ácidos fuertes, el perclórico se lleva el primer puesto, y es que sin duda este componente presenta propiedades que lo convierten en un potente oxidante, pero no solo eso, también se caracteriza por ser inflamable, reactivo y tóxico; es por ello que su uso se da mucho en áreas como la científica y la armamentista, con el fin de crear con él productos químicos o instrumentos de guerra, balas o municiones.

Advertisement

No obstante, es importante resaltar que justamente gracias a las propiedades del ácido perclórico, es necesario manipularlo con mucha precaución, ya que podría ocasionar explosiones e incluso daños en la salud de la persona como tal.

Es por ello que en caso de tener que manipular este compuesto, es necesario saber cómo protegernos del ácido perclórico; a fin de evitar complicaciones o daños que sin duda alguna nadie quiere. Por lo tanto, en esta ocasión se proporcionará algunas recomendaciones para el manejo o uso de este ácido:

Utilizar instrumentos protectores

Los instrumentos protectores son claves durante la manipulación del ácido perclórico; así que cualquier persona que tenga que hacer uso del mismo, debe llevar consigo todo lo necesario para su protección. Hay que hacer mención que este ácido puede producir graves daños, ya sea por contacto, inhalación e ingesta; por eso es necesario protegerse adecuadamente con la utilización de los siguientes implementos:

  • Guantes.
  • Mascarillas.
  • Lentes protectores.
  • Tapabocas.

Estas son las principales herramientas que debe llevar consigo durante la manipulación del ácido perclórico. La falta de alguna de ellas podría ocasionar un aumento en el riesgo de sufrir alguna complicación en la salud, por eso es indispensable la utilización de ellas, así como de cualquier otro instrumento de protección.

Contar con los equipos necesarios

Otro aspecto importante durante la manipulación del ácido perclórico es contar con el equipo necesario, ya sean sistemas completos de lavado, materiales específicos de construcción o sistemas mecánicos. Utilizando el equipo requerido se puede evitar en mayor medida algunas complicaciones en el proceso, y por consiguiente, en la salud.

Además es importante que se limpien y descontaminen los equipos antes de ser utilizados, esto con el fin de evitar explosiones u otros riesgos.

Almacenarlo por separado

Otra de las formas de cómo protegernos del ácido perclórico es guardando el mismo por separado, es decir, lejos de cualquier otro producto químico o materiales inflamables, ya que puede ser contraproducente. Hay que recordar que este ácido es muy fuerte y puede llegar a ser corrosivo si mantiene contacto con otros productos.

Además, es importante también que los residuos del ácido no se almacenen junto a los residuos de otros compuestos. Deben colocarse en botellas resistentes, preferiblemente en su envase original, y con una etiqueta que especifique que se trata de unos residuos químicos peligrosos.

Evitar su manipulación si no cuenta con el conocimiento necesario

Solo las personas expertas en el manejo de este ácido pueden hacer uso de él; así que si no se tiene el conocimiento necesario, es preferible evitar utilizarlo. A menos que se encuentre en compañía de una persona especializada en el área o que ya haya trabajado con este ácido, que le indique todo los cuidados y pasos a seguir.