ÁCIDO PERCLÓRICO EN LA CIENCIA » Usos y precauciones

Advertisement

El ácido perclórico es un ácido que posee muchos usos en diversos sectores. Entre los más importantes, destacan el ácido perclórico en la ciencia; puesto que los beneficios que brinda en este sector, suelen ser muy amplios para diversos estudios de carácter científico.

Ácido perclórico en la ciencia

El ácido perclórico es un ácido que tiene muchos usos, entre los principales destacan el ácido perclórico en la ciencia. Este ácido contribuye a que se lleven a cabo diversos estudios. Sus principales usos destacan lo relacionado a la extracción de minerales, lo cual a su vez, facilita la realización de diversos análisis.

Advertisement

Este ácido es muy potente gracias a su poder oxidante y su alto nivel de corrosión. Esto a su vez facilita que se lleven a cabo diversos estudios de carácter científico que son de utilidad para gran cantidad de avances.

Entre los principales usos del ácido perclórico en la ciencia destacan los siguientes:

En los cohetes

El ácido perclórico en la ciencia suele ser muy utilizado para la creación del perclorato de amonio; el cual se crea mediante la unión del ácido perclórico y el amoníaco.

El perclorato de amonio es utilizado como combustible para los cohetes, esto debido a su inflamabilidad. Por ello, es indispensable su uso.

Artefactos electrónicos

El ácido perclórico es muy utilizado para la creación de diversos artefactos electrónicos, el grabado de pantallas de cristal líquido y diversas aplicaciones electrónicas.

Extracción de minerales

Uno de los usos que más se le da al ácido perclórico en la ciencia, es en lo que respecta a la extracción de minerales. Como el ácido perclórico es altamente corrosivo y uno de los más fuertes en general, se suele utilizar para estos casos.

Electropulido

Este proceso realizado en algunos laboratorios científicos, también suele ser hacerse gracias a los beneficios del ácido perclórico. Debido a las propiedades de este ácido, el proceso como tal tiende a realizarse de forma más rápida y efectiva.

Precauciones y aspectos a tener en cuenta

La manipulación del ácido perclórico en los laboratorios científicos es muy importante. Básicamente porque gracias a sus propiedades y sus características, posee muchos beneficios en este ámbito.

Sin embargo, cuando se habla de ácido perclórico, se debe tener mucha precaución, puesto que este ácido, suele ser muy corrosivo y tóxico. Por lo tanto, su manipulación debe ser controlada con total precaución.

Por ello, existen algunos consejos que se deben aplicar para poder llevar a cabo de manera eficiente cualquier proceso con el ácido perclórico, y no mantener ningún tipo de efecto adverso.

Utilizar un equipo de seguridad es esencial para poder protegerse frente a los diversos problemas que puede ocasionar una mala práctica con el ácido perclórico. Esto consistiría en una bata de laboratorio, gafas de seguridad y guantes en el momento de la manipulación del ácido.

Además, es importante destacar que no se puede manipular el ácido perclórico encima de una superficie de madera; ni tampoco mantener contacto alguno con materiales como toallas de papel, grasa, y cualquier otro tipo de material oxidable.

Este ácido es sumamente corrosivo, tóxico e inflamable. Por lo tanto se debe tener suma precaución con su manejo; ya que pudiese incluso ocasionar explosiones. Así que los cuidados que se debe tener son óptimos.

Como en la industria científica el ácido perclórico suele ser muy utilizado, es en donde se deben mantener los principales cuidados y prevenciones; a fin de evitar posibles accidentes. En dado caso que haya surgido alguno, bien sea por contacto directo o no, es importante asistir inmediatamente a un médico especialista, a fin de que se traten las heridas o para tratar de evitar algunos daños mayores.