Para conocer más sobre este ácido, es importante el estudio de la composición de la fórmula del ácido perclórico. Lo cual sin duda nos lleva a comprender más sobre él, su formación y todos los componentes químicos que intervienen en la creación de este ácido.
Este ácido es uno de los más fuertes que se pueden encontrar en todo el planeta. Además, posee un alto poder oxidante lo que lo hace ser muy utilizado en la industria. Su manipulación suele ser peligrosa, debido a que es altamente inflamable. Una vez que el ácido perclórico tenga una concentración superior al 72% puede explotar, por lo que se debe tener sumo cuidado en su manejo.
Fórmula del ácido perclórico
La fórmula del ácido perclórico es HCIO4. Esta se obtiene tras la formación de algunos compuestos químicos, lo que conlleva finalmente a la creación del ácido perclórico.
Es importante destacar que para lograr la obtención del ácido perclórico y por consiguiente su formulación, es necesario que se cumplan con una cierta cantidad de pasos. Los procedimientos que se deben cumplir son los siguientes:
- Proceso de creación de los óxidos ácidos
Este paso es fundamental y se da cuando los óxidos comienzan a formar ácidos en el momento en el que entran en contacto con el agua. En esta oportunidad el ácido perclórico, se formaría a partir del óxido de cloro, el cual también es conocido con el nombre de óxido perclórico.
La fórmula química de este proceso daría como resultado lo siguiente: 2 Cl2 + 7 O2 → 2 Cl2O7
Una vez este proceso se haya llevado a cabo y el óxido ácido se haya formado, es cuando se procede a la formación del ácido como tal.
- Proceso de creación del ácido
En este paso es cuando se realiza la creación del ácido, el cual parte del óxido ácido formado anteriormente.
La fórmula química de este proceso daría como resultado lo siguiente: Cl2O7 + H2O → 2 HClO4
Una vez culminado este paso se da la obtención de la fórmula del ácido perclórico.
Composición de la fórmula del ácido perclórico
La fórmula del ácido perclórico es HCIO4. Esta está compuesta por diversos componentes, como lo son: hidrógeno, cloro y oxigeno.
Hidrógeno
El hidrógeno es uno de los elementos químicos que más abundan en todo el planeta. Se encuentra representado con la letra H y su número atómico es el 1.
Este elemento es uno de los más simples de toda la tabla periódica; puesto que se encuentra formado únicamente de un protón y un electrón.
Cloro
El cloro es un elemento químico que suele ser muy común en todo el planeta. Sin embargo, no se encuentra en estado puro, sino a través de cloruros. Para ello, se deben aplicar algunos procedimientos para poder obtenerlo; entre los cuales destacan: método de scheele, método de scheele modificado o el empleo de otros oxidantes.
La mayoría de estos métodos de obtención consisten en lograr la oxidación del ácido clorhídrico. Esto se hace a través de algunos compuestos oxidantes como pueden ser: dióxido de magnesio, permanganato de potasio, entre otros.
En algunos casos, como en el método de scheele modificado, en vez de usar el ácido clorhídrico, se utiliza el cloruro de sodio, en combinación con el ácido sulfúrico.
Su símbolo es CL y el número atómico que lo representa es el número 17.
Oxigeno
El oxigeno es uno de los elementos químicos más importantes de todos; esto debido a que forman parte del agua, de cualquier ser vivo, de los óxidos y de casi cualquier ácido que exista. Su símbolo es O y su número atómico es el 8.